
Implementación de registro PAP en APA por Poli Ginecología HBLT
Estuvimos desde el 11 de Julio en las dependencias del Policlínico de Ginecología HBLT para capacitar a los profesionales de dicha Unidad en el Sistema de Anatomía Patológica (APA) llamado OLIMPO. Este sistema permite el ingreso de las solicitudes de biopsias, Papanicolau (PAP) y Test VPH, además de visualizar sus resultados y ver la trazabilidad de las muestras, todo esto en concordancia con la estrategia de automatización de los procesos que tiene la Dirección del HBLT.

El sistema de APA fue desarrollado por la empresa Dedalus y el alcance del proyecto contempla a toda la Red del Servicio de Salud Metropolitano Sur, comenzando con los hospitales para luego continuar con los establecimientos de APS, cuya estrategia de implementación y priorización de comunas se está trabajando con el SSMS.
El mismo será utilizado para solicitar biopsias y, en particular para el Policlínico de Ginecología, el examen de Papanicolau y VPH (juntos o por separado), exámenes que se toman a las mujeres como Screening del Cáncer Cervicouterino y cuya estrategia está contenida en el Programa Nacional de la Mujer. Actualmente, los profesionales deben solicitar el examen en forma manual completando el formulario que exige la norma. Este documento se trabajó junto con la empresa Dedalus, el SSMS y DGTI HBLT para automatizarlo en la plataforma OLIMPO y, de esta forma eliminar el uso del papel.

Dentro de las ventajas percibidas por los usuarios del sistema –refiere la Dra. Mónica Vega, Jefa de la Unidad de Ginecología– se agiliza la atención ya que el formulario completa de forma automática los datos demográficos del paciente, no se pierde tiempo yendo a buscar la hoja de papel y, en ocasiones a veces los pacientes no saben o no recuerdan todos los datos que se les solicitan para rellenarlo por ende será más rápido el procedimiento en sí. Además, se disminuye el uso del papel y es más sencillo consultar por los resultados.
Con esta implementación se aborda alrededor del 60% de las solicitudes que llegan a la Unidad de Anatomía Patológica de toda la Red; esto disminuye de manera considerable los errores en los datos de los pacientes al venir integrados y, además, el sistema contempla un portal donde los pacientes pueden realizar la consulta de los resultados de los exámenes que se realizó.